miércoles, 14 de abril de 2010

seguridad industrial

Es la encargada del estudio de normas y métodos tendientes a garantizar una producción que contemple el mínimo de riesgos tanto del factor humano como en los elementos (equipo, herramientas, edificaciones, etc.).Las constantes discusiones acerca de la competitividad de las empresas han girado en torno a varios elementos distantes de la producción salvo contadas excepciones. Sirva esta oportunidad para tratar uno de los puntos clave que se pueden considerar como característica de la empresa competitiva. La seguridad industrial y el mantenimiento de los equipos.
Dentro de los elementos de la seguridad industrial hay uno de capital importancia y es aquel relacionado con los riesgos de incendio. En primer lugar recuerde que para que se presente un incendio se debe contar con oxígeno, calor y combustible.
Existen cuatro categorías de incendios, identificados por letras así:

Clase A: producidos a partir de combustibles sólidos.
Clase B: producidos a partir de combustibles líquidos.
Clase C: producidos a partir de equipos eléctricos, conductores o redes energizadas.
Clase D: producidos por metales como magnesio, titanio, sodio etc.

Para contrarrestar estos tipos de conflagraciones se cuenta con los extintores, que son aparatos portátiles diseñados especialmente para combatir incendios incipientes. Son de tres tipos: enfriantes, de recubrimiento y sofocantes.
Los cinco tipos de extintores mas usados son, en primer lugar los de agua, otros los de espuma, polvo químico, los de bióxido de carbono y por ultimo el llamado universal. Lo importante es que sean ubicados en un sitio estratégico, pero no en la misma fuente del posible incendio.

liquidacion y pago de seguridad social



la panilla integrada es la obcion que se le da al empleador de pagar el monto total de dinero por todos sus empleados, esto quiere decir que es la forma de pago de los diferentes aportes como son (salud,pension y los ya mensionasdos anterior mente). los operadores de informacion atreves del medio telefonico, ofrecen la obcion de que la empresa puede acceder a este medio para la creacion y el envio de la planilla integrada, para que ellos se encarguen de la remision de los pagos a los difentes medios administrativos.
tambien ofrece la obcion a los trabajadores independientes ,servicios domesticos y del extranjero que tengan oportunidad de acceder a estos veneficios.
para los aportantes que no tienen acceso a internet se le brinda la opcion de llenar su planilla asistida que consta de menos de 20 trabajadores, permite al empleador matricularse telefonicamente pero el pago del numero de la planilla debe realizarse unicamente por medio de bancos.

Conceptos Generales de la Seguridad social


la seguridad social es el conjunto de normas y procedimientos que estan a fin de ayudar a la comunidad para facilitar su vida. prestando los servicios basicos como son, las prestaciones de salud, economicas y los servicios complementarios, para que el trabajador tenga una mejor calidad de vida y de trabajo.

obligaciones del empleador:
las empresas tienen su forma de trabajo, como tal el trabajador tiene que cumplir con sus deberes para que asi exija sus derechos. cualquier organizacion que realize alguna actividad economica para su veneficio tiene como obligacion de asegurar el vienestar de sus trabajadores como es afiliandolos a un sistema de salud, riesgos laborales,prima, pensiones, etc. para que asi los trabajadores tengan la seguridad para realizar los trabajos en la empresa y la empresa obtenga los resultados necesarios. si el empleador no cumple con estas obligaciones puede ser acreedor a multas no minimas del valor de un salario minimo y no superiores a los 50 salarios minimo legales vigente.

martes, 13 de abril de 2010

GESTION TECNOLOGICA

La tecnología es lo que mueve en todo aspecto el mundo actual así que si nos adaptamos a ella podremos facilitar el proceso de aprendizaje y el mejoramiento de nuestros conocimientos por estos medios, la innovación es un aspecto principal para el desarrollo de la parte personal , laboral y de aprendizaje ya que podremos mejorar todo lo relacionado a nuestros conocimientos generando ideas y puntos de vista hacia lo que esta en nuestro entorno tecnológico.

A la sociedad podremos beneficiar con la calidad de lo que estamos produciendo ya que con estos medios tecnologicos podemos avanzar y aprovechar al máximo toda la tecnología que nos brindan , la idea principal para este mejoramiento es el desarrollo adecuado de la teoría practica ya que se puede implementar todo tipo de conocimientos y actitudes necesarias en nuestro medio , el beneficio personal es la cantidad de conocimientos que adquirimos al estar expuestos a diferentes puntos de vista sobre el desarrollo tecnológico y por esto poder innovar y sobresalir entre muchas personas.

DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJADOR


Se indica que mediante sucesos históricos se vio al necesidad de generar una discusión para aclarar los derechos convenientes para un trabajador, después se intensifico la solución rápida y efectiva a este gran problema la desigualdad económica, esto indicaba que la pobreza no había sido erradicaba y seguía existiendo la injusticia social.
Muchas afirmaciones que se hicieron en la cumbre de Copenhague dieron las principales ideas para la declaración de la OIT conformados por gobiernos, empleadores y trabajadores , esta declaración se fundamentaba en los principios y derechos del trabajador.
Esta declaración adoptada en 1998 compromete a Estados miembros a respetar y a promover los derechos fundamentados en 4 categorías:
• La libertad de asociación
• Libertad sindical
• Derecho de negociación colectiva
• Eliminación del trabajo forzoso u obligatorio
Desde que se presento este gran paso muchos declaraciones fueron adoptadas por los representantes de diferentes países con el único objetivo de abolir todo tipo de esclavitud y trabajo forzoso reconocer los derechos de todos los seres humanos, garantizar el bienestar individual, desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad para un trabajador.